Descripción
Este Diplomado ha sido diseñado curricularmente con resultados de aprendizaje concretos que están expresados en el perfil de egreso definido y pretende dar énfasis al desarrollo máximo de los aspectos de aplicación práctica de las capacidades, habilidades y actitudes concretas adquiridas, que tanto demanda el ejercicio profesional en este ámbito.
Brindar conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan a los profesionales desde un enfoque integral, anticipatorio y ético promover el desarrollo positivo de la salud mental infantil, abordando las principales problemáticas e implementando programas preventivos.
Otorgar herramientas que basadas en el conocimiento de la situación de salud y principales problemas de salud infantil y el conocimiento de las manifestaciones y factores relacionados con ellos puedan resolver los problemas lo más precoz posible.
Invitamos a dos los profesionales relacionados directa o indirectamente con la Salud Mental Infantil:médicos, enfermeras, psicólogos (as), terapeutas ocupacionales, psicopedagogos, profesores y otros afines a se parte de este programa de diplomado
Perfil de egreso
- Consideramos que al finalizar el diplomado el participante será capaz de:
- Actualizar conocimientos respondiendo a las nuevas interpretaciones y abordajes sobre la Salud Mental Infantil (SMI).
- Distinguir distintas interacciones entre el niño, su familia y el medio ambiente que facilitan su desarrollo u originan conflictos, problemas o enfermedades.Formular sospecha diagnóstica de problemas concretos de salud mental del niño.
- Realizar un abordaje integral e interdisciplinario de los problemas de SMI utilizando un enfoque ético y preventivo.
- Elaborar un plan de apoyo e intervención individual y familiar aplicando las competencias clínicas y psicosociales adquiridas a lo largo del curso.
- Actualizar y mejorar la capacidad de detección precoz de las patologías más prevalentes de la salud mental infantil en nuestro medio.
- Generar programas preventivos en SMI aplicando los conocimientos y habilidades adquiridas, conocer las limitaciones propias, trabajar de manera interdisciplinaria y en red con otros sectores de la comunidad a fin de satisfacer las necesidades emergentes.
Contenidos
Requisitos
(Documentos que se deben subir a intranet en el momento de postular y posteriormente, en el momento de la matrícula, entregar originales impresos con secretaria del programa).
- Certificado de título profesional
- Fotocopia Cedula de identidad
- Currículum Vitae actualizado
- Carta de Postulación declarando interés en ingresar al Programa
- Completar Ficha de postulación online, accesible en:
http://fichapostulacion.ucsc.cl/
Inicio de clases
20 agosto 2021
Valor 2021
Matricula: 95.000
Arancel: $1.571.000
Descuentos:
25% Ex-alumno UCSC
25% funcionarios UCSC
15%: Profesionales de los Servicios de Salud en convenio con la UCSC.
7%: Estudiantes del diplomado que cancelen en efectivo todo el diplomado.
*El Estudiante sólo podrá optar a uno de los beneficios.
Postulación
http://fichapostulacion.ucsc.cl/
Mayor información
Silvia Valenzuela Valenzuela
Coordinadora Académica |
svalenzuela@ucsc.cl |