- El curso tiene por finalidad poder entender la tecnología de impresión en 3D, partiendo por su historia, evolución y potenciales usos, realizado en conjunto entre la Dirección de Innovación y Formación Continua y Servicios.
Con 13 matriculados, entre exalumnos UCSC y docentes de nuestra casa de estudios, se dio el vamos al Curso Impresión 3D en Acción: Aprendiendo y Creando.
El curso teórico-práctico se desarrolla en el FabLab del Cowork de Innovación UCSC y se compone de 6 módulos, donde se aborda desde la historia, evolución, materiales, operación, aplicaciones y proyectos con la tecnología.
Cabe consignar que este curso está inserto en la oferta académica de la Unidad de Capacitación de nuestra dirección.
El objetivo del curso es brindar información teórica y práctica de la impresión 3D, como un recurso útil para procesos de manufactura y prototipado, con la finalidad de que los estudiantes puedan comprender el proceso completo, desde la generación u obtención de un modelo tridimensional, para su posterior configuración, preparación e impresión.
Para Juan Carlos Cáceres, docente del IT Talcahuano UCSC, la experiencia de cursar este curso, le ha permitido adquirir nuevas competencias en una temática que estará plenamente vigente.
“No pertenezco al área Industrial, soy ingeniero comercial y creo que este curso es importante para saber y conocer el uso de una impresa 3D. Hoy, puedo adaptarme a las necesidades de un mercado cada vez más exigente e impredecible. Además, permite la fabricación de todo tipo de objetos personalizados sin la necesidad de costosos moldes y quizás más adelante tener una propia y crear mis propios productos”, enfatiza.
Similar opinión tiene Carlos Salinas, también docente de nuestro Instituto Tecnológico. “La experiencia ha sido muy buena. Es una tecnología cara para aprender solo y la entrega de los contenidos y la modalidad de trabajo, interactiva del curso, la hace muy dinámica”, detalla.
Revisa algunas imágenes del inicio del curso