• Actividad se realizó en Los Álamos y contó con la participación de diversos profesionales en la materia.

En el Salón del Concejo Municipal de la Municipalidad de Los Álamos, se dieron cita profesionales de la salud a exponer respecto a la Salud mental y Bienestar en Jóvenes de la comuna.

La actividad está enmarcada en el Seminario ‘Bienestar y Salud Mental en las Comunidades Educativas’, organizado por el Liceo Bicentenario Politécnico Caupolicán de Los Álamos.

En la instancia se presentaron ante directores, profesores, alumnos y profesionales del área de la salud mental de la comuna, el jefe del departamento comunal de educación, integrante del equipo jurídico del departamento de educación y la coordinadora de nuestro Diplomado en Salud Mental del Niño y del Adolescente, Silvia Valenzuela.

El eje de la temática abordada en el seminario fue la salud mental y el bienestar en el ámbito educativo, donde se destacó la importancia de la prevención y detección temprana de problemas de salud mental en estudiantes.

La importancia de un ambiente de aprendizaje saludable y seguro, la necesidad de contar con recursos y herramientas para abordar situaciones de crisis y brindar apoyo emocional a los estudiantes y sus familias, también fue parte de lo tratado en el seminario.

Para Eduardo Fuentes Leiva, Jefe de la Unidad de Capacitación UCSC, participar de este tipo de instancia, ayuda a abordar la temática por la importancia que amerita. “Como Dirección de Formación Continua y Servicios, específicamente como Unidad de Capacitación, es importante participar de estas instancias que aportan reflexión en nuestras prácticas docentes”, explica.

Respecto a la importancia de llegar a Los Álamos, sostiene que “para nosotros es relevante fortalecer la capacitación en la salud mental, en la población de niños y adolescentes, donde las habilidades y competencias que tenga el docente son fundamentales para desarrollar cualquier problemática dentro del aula de una buena manera, por eso nos acompaña la académica Silvia Valenzuela, especialista en la temática y coordinadora del Diplomado en Salud Mental del Niño y Adolescente, participación que se enmarca en nuestro compromiso institucional”, concluye Fuentes.