Descripción
Curso que busca aportar a la actualización de conocimientos y al análisis crítico de la realidad que involucra el ejercicio de la ciudadanía en el mundo globalizado, donde los niños, niñas y jóvenes son ciudadanos activos y protagonistas. En el mismo sentido, el curso pretende proporcionar herramientas prácticas para resignificar el sentido de la ciudadanía en el Aula del siglo XXI. Este curso emerge como un eje central y una necesidad primordial del mundo globalizado, ya que los cambios tecnológicos, políticos, económicos y sociales requieren una mejor preparación del ciudadano para emitir juicios valorativos o críticos sobre la convulsionada realidad actual. Esta necesidad se refleja en la política educacional vigente, que intenta resignificar los propósitos formativos de la escuela.
Objetivo General
Analizar los fundamentos disciplinares y pedagógicos de la Formación Ciudadana para generar propuestas de innovación, que fomenten el desarrollo de una sociedad democrática, plural y respetuosa de los derechos humanos.
Objetivos y Contenidos
- Analizar los componentes teóricos y pedagógicos que caracterizan la Formación Ciudadana en el actual contexto de globalización.
- Globalización y Formación Ciudadana.
- Bases conceptuales de Ciudadanía.
- Marco Curricular de la Formación Ciudadana.
- Ciudadanía digital. Derechos humanos y deberes.
- Bases para la construcción de una ciudadanía intercultural inclusiva.
- Género y educación ciudadana: retos y nudos para la democracia.
- Capacitar a los participantes en el dominio de estrategias, técnicas y recursos para generar propuestas innovadoras de Formación Ciudadana, que permitan desarrollar aprendizajes significativos, pertinentes y actualizados en los alumnos y alumnas.
- Aulas del siglo XXI. Características, desafíos y potencialidades.
- Fundamentos teóricos y pedagógicos del trabajo colaborativo.
- Metodologías, estrategias y técnicas para la enseñanza y aprendizaje de la Formación Ciudadana: Gamificación, estudio de caso, juego de roles, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje basado en proyectos, rompecabezas y dilemas morales.
- Recursos materiales y tecnológicos para promover una ciudadanía responsable y crítica.
Duración
24 horas cronológicas
Horario
09:00 – 13:00 y 14:30 – 16:30 hrs.
Modalidad
E-Learning
Valores
Arancel: $120.000
Ex Alumnos UCSC: $ 100.000
Más información

Nelda Stuardo
- Cargo: Secretaria
- Correo electrónico: nstuardo@ucsc.cl
- Teléfono: 412345376