Descripción del Programa
Explorar la temática de discriminación por edad presente en la forma de pensar, sentir y de actuar en relación con otros y con uno mismo, seamos o no conscientes de ello.
Objetivo General
Conocer el edadismo, discriminación por edad, sus determinantes y efectos a nivel social, individual, sanitario para lograr identificar estrategias que contribuyen a su disminución.
Objetivo Específico
- Caracterizar la situación demográfica y epidemiológico de Chile para localizar la temática de discriminación en la contingencia.
- Describir la realidad de la declaración de los derechos humanos de las personas mayores en Chile.
- Explicar el concepto de edadismo identificando los distintos tipos de discriminación por edad.
- Describir factores que aumentan el riesgo de incurrir en edadismo y las consecuencias que arroja la discriminación por edad.
- Distinguir las estrategias que contribuyen a disminuir el edadismo en la sociedad.
Público General
Personas interesadas en reducir la discriminación por edad.
Plan de Estudios
- Chile: contexto demográfico y epidemiológico.
- Derechos humanos de las personas mayores y su realidad en Chile.
- Concepto y tipos de edadismo.
- Determinantes y consecuencias del edadismo.
- Estrategias para reducir el edadismo.
Inicio | Modalidad | Duración | Horario | Valores 2023 |
2 de mayo | Online
|
18 horas
Cronológicas |
Martes de 19.00 a 21.00 hrs. | Público General: $60.000.- Alumni UCSC, académicos y administrativos: $55.000.- Estudiantes UCSC: $50.000.- |