Descripción
A través de clases on line, se revisarán conceptos e imágenes de obras, prácticas artísticas y diversas acciones que permitan reflexionar sobre la relación entre arte y política, enfocándose en un recorrido por experiencias que se han dado en Concepción desde la década del 60’ hasta el presente, abarcando también el ámbito nacional y latinoamericano. Abordando los procesos históricos y del arte contemporáneo local de los últimos 60 años.
Objetivos
Objetivo general
- Conocer experiencias de arte y política en Concepción, desde los años 60 hasta la actualidad, en diálogo con la historia de Chile reciente y en relación al contexto nacional y latinoamericano, para reflexionar sobre el rol del arte y de las/os artistas en procesos de transformación social, revisando la relación del arte con movimientos políticos, derechos humanos, con lo social, lo territorial y lo comunitario.
Objetivos específicos
Conocer y reflexionar sobre experiencias de arte, política en Concepción, Chile y Latinoamérica, de los años 60 a los 80.
Conocer experiencias de arte en los años 70 y 80 en Concepción.
Conocer experiencias de arte en Concepción, en los años 90 y la actualidad, desde el trabajo de la diversidad sexual.
Conocer experiencias de arte y política en Concepción desde el trabajo con el cuerpo y la calle de artistas mujeres.