Descripción

El Diplomado en Bioética se presenta como una oportunidad académica y profesional orientada al desarrollo integral de competencias para el discernimiento moral del uso de nuevas tecnologías que puedan incidir o modificar la vida humana. A través del estudio sistemático y riguroso de ciencias experimentales, antropología y ética se hace cargo de las necesidades de formación y actualización de profesionales de ciencias de la salud, ciencias jurídicas, ciencias de la educación, filósofos y teólogos, entre otros, para el estudio de las nuevas problemáticas bioéticas derivadas del desarrollo tecnológico. El propósito de esta oferta académica es propiciar el diálogo fe-razón en los estudiantes para servir la vida humana y reconocer su dignidad, desde la concepción hasta la muerte natural, para así colaborar eficazmente en la edificación de la cultura de la vida, especialmente en instancias de docencia, comités de ética y/o bioética y en los medios de comunicación.

Plan de Estudios

  • Fundamentos de Bioética
  • Introducción a la Bioética
  • Bioética e inicio de la vida humana
  • Bioética y final de la vida humana
  • Bioética Clínica
Inicio Modalidad Duración Horario Valores 2022
2023 Online (clases por medio de plataforma ZOOM y apoyo de Entorno Virtual de Aprendizaje UCSC) 5 Meses Viernes de 16:00 hrs. a 20:00 hrs.

Sábados de 09:00 hrs. a 13.00 hrs.

Frecuencia Quincenal

Matrícula: $64.000.-

Arancel: $900.000.-

Descuentos

  • 25% de descuento para Alumni UCSC.
  • 25% de descuento para funcionarios UCSC.
  • 10% de descuento por pago al contado de la totalidad del programa.
    * Consulta por descuentos especiales con instituciones y empresas, sujeto al número de estudiantes.
    * Sólo descuento por pago al contado es acumulable.
Requisito de Ingreso Documentación Requerida
Ser profesional o técnico profesional de cualquier área del saber y estar interesados en profundizar sus conocimientos en bioética.
  • Copia legalizada del título profesional, título técnico profesional o certificado de licenciatura.
  • Currículum Vitae Actualizado
  • Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados o pasaporte.

Requisitos de egreso

El estudiante del Diplomado en Bioética deberá aprobar cada módulo del programa con calificación 4,0 o superior en la escala de 1,0 a 7,0 con un nivel de exigencia del 60%. Asistencia presencial a un mínimo de 80% de las actividades curriculares, encontrarse al día en su compromiso financiero con la Universidad y no tener deudas en biblioteca.

Postulaciones

*Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse. Por motivos de fuerza mayor, podrían existir cambios en su programación, equipo docente y/o formato de realización. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.

*Para obtener descuento Alumni UCSC, el exalumno no deberá tener morosidades con el Fondo Solidario de Crédito Universitario, ni deudas de cualquier tipo con la Universidad.

Mayor información

Formación Continua UCSC

  • Cargo: Admisión
  • Correo electrónico: formacioncontinua@ucsc.cl
  • Teléfono: WhatsApp:+56996108778

Lorena Sánchez Echeverría

  • Cargo: Académica y Coordinadora del Diplomado en Bioética
  • Correo electrónico: lsanchez@ucsc.cl
  • Teléfono: +56412345886

 

 Horario de Atención: Lunes a jueves de 09.00 a 18.00 horas, Viernes de 09.00 a 17.00 horas.

¿Tienes consultas?