Descripción
El programa busca formar profesionales con experiencia diversa en la comprensión estratégica de la ciberseguridad y las tecnologías disruptivas. Debido a la rápida dinámica de la tecnología y su participación en todos los aspectos del orden global actual, es imperativo que los tomadores de decisiones estratégicas comprendan las particularidades de la ciberseguridad y las nuevas tecnologías para tener una visión integral de su impacto real.
Este programa está diseñado para ayudar a los líderes empresariales actuales y futuros a desarrollar la conciencia de los aspectos centrales de la ciberseguridad, contextualizar los informes sobre nuevas amenazas y tomar decisiones informadas sobre cómo reaccionar ante las tendencias tecnológicas emergentes. El curso ayudará a los estudiantes a comprender las particularidades de las amenazas complejas de ciberseguridad y las tecnologías disruptivas y los preparará para diseñar e implementar estrategias de mitigación de riesgos que fortalecerán la seguridad de su organización con un enfoque de arriba hacia abajo.
La ventaja general del programa es que proporcionará a los estudiantes las capacidades para gestionar mejor los riesgos positivos y negativos que traen las tecnologías, al mismo tiempo que tienen una buena comprensión del panorama legal que rodea el mundo digital, preparando a los estudiantes para ser un invaluable activo para sus empresas, tanto en términos de impacto comercial, estrategia y ciberseguridad.
Plan de Estudios
- Gestión de la ciberseguridad
- Geopolítica cibernética y tecnologías disruptivas
- Aspectos normativos nacionales e internacionales en relación con ciberseguridad
- Implementación de mejores prácticas en materia de ciberseguridad
Revisa el programa y cuerpo docente aquí
Inicio de Clases | Modalidad | Duración | Horario | Valores 2023 |
Abril de 2023 | Híbrida
(Clase presencial transmitida online) |
4 Meses | Viernes 17.00 hrs. a 20.00 hrs.
Sábados 10.00 hrs. a 13.00 hrs. Semanal |
Matrícula: $32.000.-
Arancel: $1.450.000.- |
Descuentos
- 25% de descuento para Alumni UCSC.
- 25% de descuento para funcionarios UCSC.
- 10% de descuento por pago al contado de la totalidad del programa.
* Consulta por descuentos especiales con instituciones y empresas, sujeto al número de estudiantes.
* Sólo descuento por pago al contado es acumulable.
Requisito de Ingreso | Documentos de Ingreso |
Ser profesional, técnico nivel superior, egresado de enseñanza media o superior de todas las áreas del saber, con desempeño en el área de gestión empresarial, toma de decisiones estratégicas, y/o interesado en actualizarse a las últimas tendencias mundiales en materia de tecnología. Idealmente con dominio intermedio de inglés. |
|
Cuerpo Docente
Docente | Descripción |
![]() Felix Staicu |
Coordinador del Programa
Especialista en amenazas digitales, centrándose en el análisis de la ciberguerra, la guerra de la información y la geopolítica y la ciberdiplomacia. Tiene una maestría en Derecho y Seguridad Internacional de la Universidad del Sur de Dinamarca, especializándose en nuevos tipos de conflicto. Actualmente, es el CEO de Cyber Dacians, una empresa de ciberseguridad de Rumania, con presencia en Chile, que se especializa en ofrecer una gama diversa de servicios de seguridad cibernética y construye un producto de seguridad cibernético innovador. Es el Co-Chair de la Mesa de Desinformación, de la Comisión de Futuro del Senado de Chile, responsable del desarrollo de la Estrategia de Seguridad Cibernética de Chile. Es docente de nuestra universidad, impartiendo un curso de Derecho de la Ciberseguridad. |
![]() Mihai Barloiu |
Docente
Profesional con experiencia práctica en el panorama de amenazas digitales, con experiencia en diplomacia, guerra de información, seguridad y derecho internacional. Tiene una maestría en seguridad y derecho internacional de la Universidad del Sur de Dinamarca, especializándose en nuevos tipos de conflicto. Actualmente dirige el programa Global Influence Operation (Intelligence and Discovery) en la empresa de redes sociales TikTok. |
![]() Aldo Tobar |
Docente
Magíster en Control y Gestión de Riesgo Corporativo, Ingeniero en Control de Gestión, diplomado en Seguridad, Control y Auditoría, Prevención de Fraude y Lavado de Activos y Auditoría y Control Interno. Vasta experiencia en desarrollo e implementación de proyectos en gestión de Seguridad de la información, basados en normas ISO 27001, 27005 y 22301. |
Postulación
Postula en 👉 https://postulaciones.ucsc.cl/ 👈
*Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse. Por motivos de fuerza mayor, podrían existir cambios en su programación, equipo docente y/o formato de realización. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.
*Para obtener descuento Alumni UCSC, el exalumno no deberá tener morosidades con el Fondo Solidario de Crédito Universitario, ni deudas de cualquier tipo con la Universidad.
Escríbenos
Contáctanos

Dirección de Formación Continua y Servicios UCSC
- Cargo: Admisión
- Correo electrónico: formacioncontinua@ucsc.cl
- Teléfono: WhatsApp +56996108778