Descripción
Nuestro Diplomado en Derecho Migratorio es una propuesta que busca actualizar los conocimientos y fundamentos respecto a los aspectos sociales y legales que se relacionan con la migración, en un enfoque interdisciplinar y aplicación correcta de la normativa que regula la migración en Chile.
El programa contempla desarrollar las habilidades que permitan integrar los conocimientos de diversas disciplinas en materia de migración, el poder dominar y comprender los aspectos legales en materia de migración ante instituciones administrativas y judiciales, además de aplicar los conocimientos en materia de migración en distintos tipos de organización.
El Diplomado busca dotar de las herramientas a los estudiantes que les permitan el reconocimiento de la migración como un fenómeno transversal y vinculado a los derechos humanos, mediante los conocimientos actualizados entregados en el aula, sobre la nueva legislación, permisos de residencia y trabajo, la tramitación de visas, la regularización de situaciones migratorias irregulares, los rechazos, revocaciones, sanciones, contratación laboral de trabajadores extranjeros, vías recursivas judiciales y administrativas, entre otras temáticas.
Asimismo, se introducen aspectos relacionados con la vinculación entre la migración y el Derecho Civil de Familia, Aspectos Contractuales, Derecho del Trabajo, la Seguridad Social, el Derecho Tributario, el Derecho Penal, Derecho Internacional Público y Privado, la protección social y políticas públicas enfocadas a la población extranjera en Chile.
Además, se revisarán casos prácticos relativos a los temas estudiados durante cada módulo.
Plan de Estudios
- Módulo 1: Introducción al Derecho migratorio
- Módulo 2: Contexto psicosocial de la migración
- Módulo 3: Derecho y Migración
- Módulo 4: Jurisprudencia en migración
- Módulo 5: Comercio y Migración
- Módulo 6: Práctica en Derecho Migratorio
Conoce más detalles del programa aquí
Inicio de Clases | Modalidad | Duración | Horario | Valores 2023 |
Septiembre de 2023 | Online | 6 Meses | Viernes 17.00 hrs. a 21.00 hrs.
Sábados 9.00 hrs. a 14.00 hrs. Frecuencia Quincenal |
Matrícula: $55.000.-
Arancel: $1.450.000.- |
Descuentos
- 25% de descuento para Alumni UCSC.
- 25% de descuento para funcionarios UCSC.
- 25% de descuento Corporación de Asistencia Judicial Biobío.
- 25% de descuento funcionarios del Poder Judicial.
- 25% de descuento Consejo de Defensa del Estado.
- 10% de descuento Colegio de Abogados de Chile.
- 10% de descuento por pago al contado de la totalidad del programa.
* Consulta por descuentos especiales con instituciones y empresas, sujeto al número de estudiantes.
* Descuento por pago al contado se aplica sobre el arancel con descuento.
Requisito de Ingreso | Documentos de Ingreso |
El programa está dirigido a egresados o titulados de derecho, licenciados en ciencias jurídicas y sociales o de otras áreas disciplinares que se vinculen con el derecho migratorio y el trabajo de migrantes. |
|
Postulación
Postula en 👉 https://postulaciones.ucsc.cl/ 👈
*Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse. Por motivos de fuerza mayor, podrían existir cambios en su programación, equipo docente y/o formato de realización. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.
*Para obtener descuento Alumni UCSC, el exalumno no deberá tener morosidades con el Fondo Solidario de Crédito Universitario, ni deudas de cualquier tipo con la Universidad.
Escríbenos
Más información

Dirección de Formación Continua y Servicios UCSC
- Cargo: Admisión
- Correo electrónico: formacioncontinua@ucsc.cl
- Teléfono: WhatsApp +56996108778