Descripción
El egresado del Diplomado en Doctrina Social de la Iglesia tendrá una comprensión de los fundamentos teológicos, así como de los principios y valores de la enseñanza social de la Iglesia. Podrá profundizar en los documentos magisteriales, comprendiendo el desarrollo histórico de esta disciplina y analizar las problemáticas sociales, políticas y económicas, orientando el actuar de la persona en sociedad. Sabrá aplicar los fundamentos de la DSI a situaciones socio-culturales que demanda el mundo actual.
Plan de Estudios
- Fundamentos bíblicos teológicos de la DSI
- Fundamentos antropológicos y principios de la DSI
- Historia del magisterio social de la Iglesia
- Economía y política
- Migración y medio ambiente
Inicio | Modalidad | Duración | Horario | Valores 2023 |
Próxima versión 2024 | Online (clases por medio de plataforma ZOOM y apoyo de Entorno Virtual de Aprendizaje UCSC) | 9 Meses | Lunes de 19:00 hrs. a 21:00 hrs.
Frecuencia Semanal |
Matrícula: $15.000.- Arancel: $280.000.- |
Descuentos
- 25% de descuento para Alumni UCSC.
- 25% de descuento para funcionarios UCSC.
- 10% de descuento por pago al contado de la totalidad del programa.
* Consulta por descuentos especiales con instituciones y empresas, sujeto al número de estudiantes.
* Sólo descuento por pago al contado es acumulable.
Requisitos de Ingreso | Documentos Requeridos |
Ser egresado de enseñanza media o símil en caso de extranjeros. |
|
Postulación
Completa tu postulación en https://postulaciones.ucsc.cl/
*Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse. Por motivos de fuerza mayor, podrían existir cambios en su programación, equipo docente y/o formato de realización. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.
*Para obtener descuento Alumni UCSC, el exalumno no deberá tener morosidades con el Fondo Solidario de Crédito Universitario, ni deudas de cualquier tipo con la Universidad.
Jefe de programa

Francisca Orellana
- Cargo: Jefe de programa
Más información

Dirección de Formación Continua y Servicios UCSC
- Cargo: Admisión
- Correo electrónico: formacioncontinua@ucsc.cl
- Teléfono: WhatsApp +56996108778

Karin Cabañaz Betancour
- Cargo: Secretaria Instituto Teología
- Correo electrónico: teologico@ucsc.cl
- Teléfono: +56 41-234 5239