Descripción

El Diplomado en Educación de la Sexualidad y de la Afectividad, busca desarrollar el dominio de técnicas conceptuales y procedimentales para educar y asistir a niños y adolescentes en la sexualidad y la afectividad, teniendo como fundamento los elementos antropológicos y éticos cristianos.

Al final del programa, los participantes desarrollarán competencias para aplicar técnicas de orientación en materia de sexualidad y afectividad, correspondiente a las etapas de diagnóstico, formativa y de intervención, en contextos psico-educativos, a través de la ejecución práctica de programas de educación sexual, como también, en contextos familiares, por medio de la orientación familiar, con el propósito de llevar a cabo una adecuada educación sexual, que respeta los procesos y etapas del desarrollo de los niños y jóvenes. Todo ello, desde una mirada crítica y reflexiva, fundamentada en una antropología cristiana y en los valores que sustentan el sello de la UCSC, estos son la excelencia, la búsqueda de la verdad, el diálogo fe-razón, el respeto a la dignidad de la persona humana, la actuación ética, y el compromiso social en favor del bien común.

Plan de Estudios

Módulo 1: Fundamentos Antropológicos

  • Antropología Cristiana
  • La dignidad de la persona humana
  • Dimensión ética y social de la persona
  • Vida en las virtudes
  • El amor humano

Módulo 2: Personalidad y desarrollo psicosexual

  • Contextualización de la sexualidad humana (aspectos históricos y culturales)
  • Fundamentos de la sexualidad humana
  • Personalidad y desarrollo psicosexual.
  • Discusiones y desafíos de nuestros tiempos en torno a la sexualidad

Módulo 3: Familia, Escuela y Educación

  • Educación de la sexualidad y afectividad
  • Familia, escuela y la comunidad
  • Matrimonio, familia y proyecto de vida
  • Análisis de programas de educación Sexual
  • Técnicas y herramientas para intervención de la educación de la sexual y afectiva

Módulo 4: Bioética

  • Fundamentos de la bioética
  • Bioética personalista y sexualidad
Inicio Modalidad Duración Horario Valores 2023
Agosto de 2023 Online (clases por medio de plataforma ZOOM y apoyo de Entorno Virtual de Aprendizaje UCSC) 5 Meses Jueves de 19:00 hrs. a 21:00 hrs.

Frecuencia Semanal

Matrícula: $53.000.-

Arancel: $680.000.-

Descuentos

  • 25% de descuento para Alumni UCSC.
  • 25% de descuento para funcionarios UCSC.
  • 10% de descuento por pago al contado de la totalidad del programa.
    * Consulta por descuentos especiales con instituciones y empresas, sujeto al número de estudiantes.
    * Sólo descuento por pago al contado es acumulable.
Requisitos de Ingreso Documentos Requeridos
Completar Ficha de Postulación
  • Copia legalizada de licencia de cuarto medio o de título profesional o técnico profesional o certificado de grado académico.
  • Fotocopia por ambos lados de la cédula de identidad o pasaporte.

Postulación

https://postulaciones.ucsc.cl/ 

*Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse. Por motivos de fuerza mayor, podrían existir cambios en su programación, equipo docente y/o formato de realización. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.

*Para obtener descuento Alumni UCSC, el exalumno no deberá tener morosidades con el Fondo Solidario de Crédito Universitario, ni deudas de cualquier tipo con la Universidad.

 

Más información

Dirección de Formación Continua y Servicios UCSC

  • Cargo: Admisión
  • Correo electrónico: formacioncontinua@ucsc.cl
  • Teléfono: WhatsApp +56996108778

Cristina Alejandra Durán Donoso

  • Cargo: Coordinadora Académica
  • Correo electrónico: cduran@ucsc.cl

¿Tienes consultas?