El registro ATE, es un Registro Público de Personas o Entidades Pedagógicas y Técnicas de Apoyo, que pueden prestar asesorías o servicios de apoyo a establecimientos educacionales, para la elaboración, implementación y/o monitoreo del Plan de Mejoramiento Educativo (PME).
La ATE-UCSC es de propiedad de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y cualquier docente que cumpla con los requisitos para se docente ATE puede inscribir cursos, previa autorización de su jefatura directa.
Durante el 2020 la Dirección de Formación Continua y Desarrollo Permanente toma el rol efectivo de administrador de la Plataforma de Registro ATE y se preocupa de actualizar los documentos respectivos y de reactivar dicha plataforma, generando cursos y gestionarlos por medio de su unidad de capacitación.
¿Qué servicios puede ofrecer una ATE?
Capacitación: Actividad o curso con un mínimo de 20 horas de duración relacionada con las necesidades institucionales y orientadas a la formación, el perfeccionamiento, en un entorno de aprendizaje y al desarrollo de competencias acorde con los requerimientos que demanda el contexto donde se va a realizar.
Asesoría: Es una acción técnica de carácter profesional con un mínimo de 20 horas de duración que tiene por objetivo orientar la gestión del establecimiento educacional y el desarrollo de competencias para el logro de las metas y objetivos institucionales.
Evaluación: Es una actividad que realiza un agente externo con un mínimo de 20 horas de duración, por medio de acciones de levantamiento, sistematización de información, y realización de mediciones aplicando criterios, e indicadores y metodologías cualitativas y cuantitativas, para desarrollar un análisis de procesos o resultados de la gestión institucional, con el propósito de construir estudios e informes que aporten al conocimiento de la realidad educativa, y permitan conocer el estado de situación de las funciones educativas y/o administrativas del establecimiento educacional, para finalmente proponer recomendaciones para la toma de decisiones y orientaciones de seguimiento interno, que apunten a la sustentabilidad del Proyecto Educativo y al mejoramiento de los procesos educativos vinculados a este
fuente: registroycertificacionate.mineduc.cl
¿Cómo puedo ingresar mi curso en ATE UCSC?
Si ya estás inscrito como profesor ATE UCSC, puedes subir en un formulario con los elementos necesarios de un curso:
En caso que de no estar registro ATE UCSC, debes constar con los siguientes documentos para que nuestro equipo pueda ingresarse.
Documentos necesarios:
- Certificado de título
- Certificado acredite perfeccionamiento como doctorado, magíster, postítulo, curso, etc. (Máximo tres documentos, por lo cual se debe priorizar los más pertinentes al curso que se desea dictar)
- Curriculum en formato ATE (Formato Currículum Vítae) (Formato Word)
- Copia de Cédula de identidad por ambos lados
- Certificado de antecedentes lo más actualizado posible
- Recomendaciones en formato ATE
- Declaración Jurada (Formato de declaración Jurada) (Descargar en formato Word)
Formatos para las recomendaciones
Solicitamos utilizar los formatos que se presenta a continuación, ya que no se aceptarán certificados, constancias, resoluciones, decretos municipales, etc. La carta debe contener toda la información señalada, de lo contrario, será rechazada.
Las experiencias de relatoría, docencia o asesoría deben ser a profesores o a carreras de pedagogía específicamente. Cabe mencionar que los documentos deben estar firmados y timbrados.
Toda documentación debe ser enviada a el correo efuentes@ucsc.cl