Diplomado en Gestión y Legislación Tributaria Aplicada

Descripción

La actividad empresarial observada con especial atención en el desarrollo de las políticas económicas y tributarias y sus posibles efectos en empresas e inversionistas en general, quienes son particularmente sensibles a estas variaciones. Resulta necesario, entonces conocer el sistema tributario vigente y su proyección en el tiempo, lo que permitirá a los empresarios y administradores evaluar sus negocios, considerando la variable tributaria a través de un oportuno conocimiento de las reglas en materias impositivas.

En la actualidad, la información impositiva constituye una de las principales herramientas en la toma de decisiones del mundo empresarial, por lo cual se necesita contar con profesionales capacitados para cumplir con las altas exigencias que requiere.

En un mundo de cambios tan dinámicos, los profesionales deben estar en permanente actualización y capacitación adquiriendo nuevos conocimientos. El profesional debe estar preparado para participar en la marcha y gestión de las empresas.

La apertura de nuevos mercados, el crecimiento económico y las nuevas realidades que se manifiesta en el ámbito empresarial, han generado nuevos escenarios y desafíos para esta actividad, que es necesario asumir.
Pensamos que la creación de un Diplomado en Legislación Tributaria significará una importante contribución de la Universidad Católica de la Santísima Concepción al desarrollo profesional y empresarial desde la región del Biobío, para afrontar con éxito las nuevas políticas impositivas del Gobierno.

 

Plan de estudios

Módulo 1: Código Tributario
Módulo 2: Impuesto al Valor Agregado
Módulo 3: Renta de las Empresas
Módulo 4: Nuevos Registros Tributarios
Módulo 5: Renta de las Personas

Requisitos de Ingreso

Ser egresado/a, contar con título profesional o técnico, o grado académico, del área de la administración y negocios o cualquier área disciplinar con experiencia en temas contables o de gestión.

 

Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse. Por motivos de fuerza mayor, podrían existir cambios en su programación, equipo docente y/o formato de realización. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.

Documentos Solicitados

Completar ficha de postulación aquí y adjuntar los siguientes documentos:

  • Copia de cédula de identidad o documento de identificación en caso de extranjeros/as, por ambos lados.
  • Copia digital o con código de verificación de: certificado de egreso, o certificado de título, o certificado de grado académico; o su homologación de Consulado, Embajada u otro organismo de su país, en caso de extranjeros, de todas las áreas disciplinares.
  • Carta del empleador o jefe directo que acredite experiencia previa en el área, para quienes no estén en posesión de un título profesional o certificado de egreso.

Descuentos

25%

Descuento
Para Alumni UCSC.

15%

Descuento
Para ex alumnos de Diplomados FACEA UCSC.

• Consulta por descuentos especiales con instituciones y empresas, sujeto al número de estudiantes.
• Para obtener descuento Alumni UCSC, el exalumno no deberá tener morosidades con el Fondo Solidario de Crédito Universitario, ni deudas de cualquier tipo con la Universidad.
• Descuentos no acumulables.

 

Contáctanos

Filtrar por

Todos

1

Plan de Estudios
  • Módulo 1: Contabilidad básica
  • Módulo 2: Contabilidad intermedia
  • Módulo 3: Gestión tributaria
  • Módulo 4: Contabilidad de Gestión