Alonso de Ribera 2850, Concepción, Chile
Menú
UCSC
Dirección de Formación Continua y Servicios
Inicio
Quienes Somos
Descripción y organigrama
Misión y Visión
Equipo
Diplomados y postítulos
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Facultad de Educación
Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía
Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
Facultad de Ciencias
Facultad de Derecho
Instituto Tecnológico
Facultad de Medicina
Dirección de Formación Continua y Servicios
Facultad de Ingeniería
Cursos
Formación Continua UCSC
Facultad de Estudios Teológicos y Filosofía
Facultad de Educación
Facultad de Ciencias
Instituto Tecnológico UCSC
Facultad de Derecho
Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
Facultad de Medicina
Facultad de Ingeniería
Capacitación
Organismo Técnico de Capacitación (OTEC)
Asistencias Técnicas Educativas (ATE-UCSC)
Servicios
Actividades
Seminarios
Docentes UCSC
Inscripción y Validación de Cursos ATE
Inscribir cursos con Código SENCE
Formatos de Formación Continua y Desarrollo Permanente
FAQs
Contacto
Diplomados Destacados
Diplomado en Aspectos Laborales, Tributarios y Comerciales
Nuestro Diplomado en Aspectos Laborales, Tributarios y Comerciales está orientado a desarrollar las herramientas necesarias para que los profesionales relacionados con el área de Recursos Humanos puedan orientar eficazmente, tanto a la parte empleadora como trabajadora, de los problemas que se puedan suscitan entre ambos. Programa homologado por la Academia Judicial de Chile
Diplomado en Cuidados Paliativos Online
Nuestro Diplomado en Cuidados Paliativos Online, busca capacitar a profesionales de la salud, especialmente de atención primaria, en diferentes aspectos de la asistencia a pacientes con alteraciones neurológicas, renales y oncológica, con una visión integral y multidisciplinaria.
Diplomado en Docencia Técnico Profesional
El Diplomado en Docencia Técnico Profesional, tiene como objetivo entregar herramientas pedagógicas a técnicos, profesionales y docentes de nivel técnico medio o superior, para enseñar desde su especialidad; teorías contemporáneas, fundamentos curriculares y herramientas pedagógicas propias de la formación técnico profesional, que favorezcan la reflexión pedagógica y el aprendizaje de sus estudiantes.
Postítulo en Religión
Nuestro Postítulo en Religión es una propuesta para contribuir a la educación de calidad en el área de la religión que se imparte en los establecimientos educacionales de Chile, programa que aborda la realidad educacional nacional, donde docentes de otras áreas disciplinares han impartido la asignatura, sin tener la especialidad correspondiente. Este programa entrega las competencias pedagógicas, tanto disciplinares como didácticas, necesarias en la educación religiosa escolar y a su vez, prepara a los docentes en la gestión de la pastoral educativa. *Al ser un programa Online, no conduce a obtención de código de mención del CPEIP.
Diplomado en Argumentación Jurídica
Nuestro Diplomado en Argumentación Jurídica tiene por objetivo proporcionar los conocimientos teóricos de la argumentación jurídica, modelos y herramientas argumentativas, teoría de la argumentación general, fundamentación de decisiones, así como también desarrollar habilidades analíticas en los ámbitos del derecho y la argumentación en contextos institucionales y dirigido a Abogados, Licenciados en Derecho y Licenciados en Ciencias Jurídicas y Sociales. Este programa está homologado por la Academia Judicial de Chile.
Postítulo en Filosofía
El Postítulo de Filosofía es un programa dirigido a personas que posean el título de profesor en cualquiera de sus especialidades y que tengan interés en dictar clases de filosofía en la educación secundaria. Este programa ofrece una formación sólida en la disciplina filosófica, preparando a sus estudiantes en las áreas, corrientes y autores propios de la historia de esta tradición. Además, el programa pretende formar a los profesionales de la educación que ingresen al postítulo en las preguntas y en la experiencia propia de la filosofía, sobre todo, prestando atención en que esa formación pueda aplicarse a las preguntas antropológicas y éticas de la sociedad contemporánea, de acuerdo a los objetivos que el Ministerio de Educación tiene para esta asignatura. La adquisición de estos conocimientos y habilidades permitirá a los alumnos del Postítulo poder tener una preparación sólida en filosofía que, sumada a sus conocimientos pedagógicos, les permitirá realizar una docencia de calidad en el área.
Conoce nuestros Diplomados de parte de nuestros Jefes de Programa
Conoce nuestra oferta de Cursos de nuestra Unidad de Capacitación
Taller Fortalecimiento de Habilidades Parentales
Curso: Gestión de Crisis en Redes Sociales en Establecimientos Educacionales
Curso Cultivando la Inteligencia Emocional: Un Curso para el Bienestar Personal
Curso de Redacción en Contextos Laborales
Curso en Facebook Business Manager
Curso Impresión 3D en Acción: Aprendiendo y Creando
Curso Power BI: Descubre el Poder de tus Datos
Curso Uso de Herramientas Avanzadas de Excel
Curso Uso de Herramientas Intermedias de Excel
Curso Uso de Herramientas Básicas de Excel
Noticias
Ver +
noviembre 22, 2023
Profesionales del Ñuble fueron capacitados en cuidado, trauma y vínculo
septiembre 11, 2023
25 adultos son capacitados en Herramientas de Ofimática
septiembre 07, 2023
Unidad de Capacitación realiza cursos de Microemprendimiento
agosto 30, 2023
DFCS dijo presente en Seminario de salud mental y bienestar de niños y adolescentes