Formación Continua Vinculación

UCSC recibe reconocimiento de Huachipato por su aporte en programa de reconversión laboral

Por Constanza Torres

El trabajo conjunto entre la Casa de Estudios, a través de la Dirección de Formación Continua y Servicios, y la Compañía Siderúrgica Huachipato permitió capacitar a extrabajadores en nuevas competencias digitales, fortaleciendo su empleabilidad y desarrollo profesional.

La Compañía Siderúrgica Huachipato entregó un reconocimiento a la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) por su aporte en el Programa de Acompañamiento y Reconversión Laboral, desarrollado en colaboración con la Dirección de Formación Continua y Servicios (DFCS). Más de una decena de participantes se capacitaron en nuevas herramientas de gestión y actualmente se encuentran insertos en el mercado laboral o en proceso de búsqueda de empleo, reflejando el impacto positivo de esta alianza entre academia y empresa.

“Este reconocimiento representa un valioso testimonio del compromiso institucional con la formación continua y la vinculación con el entorno laboral y social. La estrategia de la Universidad y de nuestra Dirección va dirigida al robustecimiento de la industria nacional y regional, y que ejecutamos continuamente desde nuestros diversos servicios”, señaló el Director de Formación Continua y Servicios, Ricardo Pezo.

En concreto, los trabajadores participaron del curso “Microsoft Project aplicado a la Gestión de Proyectos”, en el que aprendieron a planificar, programar y controlar tareas, recursos, presupuestos y cargas de trabajo para proyectos. La iniciativa tuvo una duración total de 12 horas, desarrollándose entre el 28 de julio y el 6 de agosto en modalidad online sincrónica, y tuvo como propósito fortalecer las competencias y generar nuevas oportunidades de desarrollo profesional para los ex trabajadores de la siderúrgica.

“Entendemos que el cierre de la planta Huachipato en Talcahuano no fue un proceso fácil para las personas afectadas, por lo que nuestro compromiso fue brindar las mejores herramientas y acompañamiento posible durante el curso, contribuyendo así a fortalecer sus capacidades, mejorar su empleabilidad y abrir nuevas oportunidades de desarrollo personal y profesional”, complementó.

La Universidad y la Dirección de Formación Continua y Servicios (DFCS) desempeñan un rol fundamental en el apoyo y desarrollo de las habilidades laborales de los trabajadores, manteniendo un firme compromiso con la entrega de herramientas actualizadas y pertinentes para enfrentar los desafíos del entorno.

Para más información sobre este u otros programas, ingrese a www.formacioncontinua.ucsc.cl.