Diplomado en Ciencias dela Complejidad Aplicadas a la Salud

Enfoque Transdisciplinario y Práctico

Descripción

Nuestro Diplomado en Ciencias de la Complejidad Aplicadas a la Salud: Enfoque Transdisciplinario y Práctico, busca generar conocimiento y competencias en salud desde una perspectiva sistémica y transdisciplinaria, integrando teorías de sistemas complejos para la investigación y el análisis de fenómenos de salud-enfermedad, con un enfoque creativo, innovador y en coherencia con las demandas actuales de la investigación en ciencias de la salud.

Plan de Estudios

Módulo 1: Introducción a las ciencias de la complejidad

  • Complejidad y pensamiento sistémico (teoría general de sistemas)
  • Filosofía de la ciencia en complejidad: Desde Romanticismo alemán hasta hoy
  • Fenomenología como herramienta de conocimiento
  • El “UR fenómeno”: modelo fenomenológico Goetheano
  • Emergencia y auto organización
  • Inter y transdisciplina: la importancia del generalista
  • Teoría de redes

 

Módulo 2: Rompiendo paradigmas desde la complejidad

  • Fractales como imagen de la complejidad
  • De cientificismo a ciencia genuina
  • Fenómeno de la vida: teoría autopoiesis
  • Principio de Sincronicidad
  • Teoría del Caos y atractores
  • Teoría de sistemas y termodinámica de la vida: ilya prigogine
  • Cibernética y autómatas celulares

 

Módulo 3: Proceso salud/enfermedad/complejidad

  • Homeostasis: un término anacrónico
  • Aportes desde la Psiconeuroinmunoendocrinologia
  • Sistema inmune como portador de identidad
  • Baños de bosque como una terapia sistémica
  • Genética y epigenética
  • Determinantes sociales y complejidad
  • Sufrimiento y complejidad: de la teoría a la práctica (Felipe Lecannelier)

 

Módulo 4: Musicoterapia, arte y complejidad

  • Estética del pensamiento complejo
  • Elementos sanadores del arte
  • Experiencia musical
  • Corporalidad, ritmo, espacio y armonía
  • Vocalización y complejidad
  • Evolución del ser humano desde la estética y el arte
  • Geometría sagrada y música de las esferas

Requisitos de Ingreso

Contar con grado académico o bien, título técnico de nivel superior o profesional de áreas de la salud o afines.

 

Documentos solicitados

  • Copia digital de cédula de identidad por ambos lados o documento de identificación en caso de extranjeros/as.
  • Copia digital o con código verificador de: certificado de título; o certificado de grado académico; o su homologación de Consulado, Embajada u otro organismo de su país, en caso de extranjeros, del área de la salud, ciencias biológicas, ciencias exactas o ciencias sociales.

 

*Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse.
*Por motivos de fuerza mayor, podrían existir cambios en su programación, equipo docente y/o formato de realización. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.
*Programa considera certificado virtual.

 

Descuentos

25%

Descuento
Para Alumni UCSC.

25%

Descuento
Para funcionarios UCSC.

•  Consulta por descuentos especiales con instituciones y empresas, sujeto al número de estudiantes.
•  Para obtener descuento Alumni UCSC, el exalumno no deberá tener morosidades con el Fondo Solidario de Crédito Universitario, ni deudas de cualquier tipo con la Universidad.
•  Descuentos no acumulables.

Contáctanos

Filtrar por

Todos

1

Plan de Estudios
  • Módulo 1: Contabilidad básica
  • Módulo 2: Contabilidad intermedia
  • Módulo 3: Gestión tributaria
  • Módulo 4: Contabilidad de Gestión