Descripción
El Diplomado busca desarrollar habilidades y conocimientos en torno a una experiencia ética de la ciudadanía, fundamentada en la dignidad de la persona humana, tanto en profesionales de la educación como en titulados y graduados de distintas disciplinas, con el objetivo de que puedan aportar, desde sus diversas circunstancias vitales y laborales, al crecimiento de la democracia, de la participación y la educación cívica, entendidos como pilares de los derechos humanos. Los egresados del Diplomado estarán habilitados, además, para diagnosticar y proyectar las posibles soluciones para el enriquecimiento de la democracia y el respeto de los derechos humanos en su campo laboral y/o territorios específicos.
Módulos
- Fundamentos éticos de la conducta humana y ciudadanía
- Ciudadanía y democracia
- Problemáticas contemporáneas de la ciudadanía
- Proyectos de ciudadanía
Inicio de clases:
6 mayo 2022
Horarios
- Viernes de 17.00 a 20.00 hrs.
- Sábados de 9.00 a 13.00 hrs.
Modalidad
Online y/o presencial
Frecuencia
Semanal
Valores 2022
- Matricula: $58.000
- Arancel:$950.000
Descuentos:
25%: Funcionarios de la UCSC con contrato indefinido.
25%: Ex alumnos de la UCSC. ( no deberán tener morosidades con el Fondo Solidario de Crédito Universitario, ni deudas de cualquier tipo con la Universidad)
7%: Estudiantes del diplomado que cancelen en efectivo todo el diplomado.
Matrícula gratuita hasta el 30 de abril del 2022
Requisitos de ingreso
Disponer de un grado académico o título profesional o técnico profesional, y tener interés en comprender los boses antropológicos y valóricos de la ciudadanía, o porte de la tradición filosófica humanista cristiana.
Documentos solicitados
- Copia legalizada ante notario del certificado de grado académico o título profesional o técnico profesional.
- Curriculum vitae simple
- Fotocopia de la Cédula de identidad o pasaporte por ambos lados.
Postulaciones
Más información

Formación Continua UCSC
- Cargo: Admisión
- Correo electrónico: formacioncontinua@ucsc.cl
- Teléfono: WhatsApp:+56996108778

María Luisa Brantt Gómez
- Cargo: Coordinadora Académica, Jefa Departamento Filosofía
- Correo electrónico: mabrantt@ucsc.cl

Alejandra Peña Aravena
- Cargo: Secretaria Instituto de Teología
- Correo electrónico: teologia3@ucsc.cl
- Teléfono: +56412345661