Descripción

El Diplomado busca desarrollar habilidades y conocimientos en torno a una experiencia ética de la ciudadanía, fundamentada en la dignidad de la persona humana, tanto en profesionales de la educación como en titulados y graduados de distintas disciplinas, con el objetivo de que puedan aportar, desde sus diversas circunstancias vitales y laborales, al crecimiento de la democracia, de la participación y la educación cívica, entendidos como pilares de los derechos humanos. Los egresados del Diplomado estarán habilitados, además, para diagnosticar y proyectar las posibles soluciones para el enriquecimiento de la democracia y el respeto de los derechos humanos en su campo laboral y/o territorios específicos.

Plan de Estudios

  • Módulo 1: Fundamentos de ética, ciudadanía y democracia
  • Módulo 2: Ciudadanía y Convivencia
  • Módulo 3: Problemáticas contemporáneas de la ciudadanía
  • Módulo 4: Proyectos de ciudadanía
Inicio Modalidad Duración Horario Valores 2023
Septiembre de 2023 Online 4 Meses Viernes de 17:00 hrs. a 19:00 hrs. Sábados de 9:00  hrs. a 13:00 hrs. Frecuencia Semanal Matrícula: $58.000.-Arancel: $1.080.000.-

Descuentos

  • 25% de descuento para Alumni UCSC.
  • 25% de descuento para funcionarios UCSC.
  • 10% de descuento por pago al contado de la totalidad del programa.
    * Consulta por descuentos especiales con instituciones y empresas, sujeto al número de estudiantes.
    * Sólo descuento por pago al contado es acumulable.
Requisitos de Ingreso Documentos Requeridos
Disponer de un grado académico o título profesional o técnico profesional, y tener interés en comprender los bases antropológicos y valóricos de la ciudadanía, o porte de la tradición filosófica, humanista cristiana.
  • Copia legalizada ante notario del certificado de grado académico o título profesional o técnico profesional.
  • Curriculum vitae simple
  • Fotocopia de la Cédula de identidad o pasaporte por ambos lados.

Postulaciones

*Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse. Por motivos de fuerza mayor, podrían existir cambios en su programación, equipo docente y/o formato de realización. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.

*Para obtener descuento Alumni UCSC, el exalumno no deberá tener morosidades con el Fondo Solidario de Crédito Universitario, ni deudas de cualquier tipo con la Universidad.

Más información

Dirección de Formación Continua y Servicios UCSC

  • Cargo: Admisión
  • Correo electrónico: formacioncontinua@ucsc.cl
  • Teléfono: WhatsApp +56996108778

¿Tienes consultas?