Descripción

El egresado del Diplomado en Inclusión Educativa y Relaciones de Alteridad, evidencia conocimientos y competencias para la comprensión de la inclusión educativa y relaciones de alteridad en educación desde una mirada de los paradigmas y teorías que la promueven y contribuyen a la mejora educativa en distintos contextos, desde una perspectiva ética comprometida con el respeto de la persona humana y es capaz de comunicar esto con criterios de calidad, empleando el conocimiento generado desde una actuación ética.

Perfil de ingreso

Profesores chilenos o extranjeros de enseñanza básica, enseñanza media, educación diferencial o especial, educadores de párvulos, asistentes de la educación, psicopedagogos y psicólogos, orientadores educacionales, docentes de educación superior y otros profesionales con experiencia docente sin título de profesor.

Plan de Estudios

  • Módulo 1: Inclusión educativa e identidad docente en el aula
  • Módulo 2: Relaciones de alteridad, pedagogía de las diferencias y ciudadanía responsable.
  • Módulo 3: Trabajo colaborativo para la inclusión educativa y las relaciones de alteridad
  • Módulo 4: Co-enseñanza y estrategias para un aula inclusiva
  • Módulo 6: Diseño y reflexión pedagógica del Índex de inclusión (Fase I, II y III)

Conoce más detalles del programa aquí

Inicio Modalidad Duración Horario Valores 2023
Agosto de 2023  Online 6 meses Viernes de 18.00 a 21.00 hrs.

Sábados de 9.00 a 14.00 hrs.

Frecuencia Semanal

  • Matrícula: $40.000.-
  • Arancel: $980.000.-

Descuentos

  • 25% de descuento para Alumni UCSC.
  • 25% de descuento para funcionarios UCSC.
  • 10% de descuento por pago al contado de la totalidad del programa.
    * Consulta por descuentos especiales con instituciones y empresas, sujeto al número de estudiantes.
    * Sólo descuento por pago al contado es acumulable.
Requisito de Ingreso Documentos Solicitados
Ser profesor de Enseñanza Básica, Enseñanza Media, Educación Diferencial o Especial, Educación de Párvulos, Asistentes de la Educación, Psicopedagogos, Psicólogos, Orientadores Educacionales y otros profesionales con experiencia docente en Educación Media o Universitaria sin título de profesor.
  • Fotocopia de cédula de identidad o documento de identificación en caso de extranjeros/as, por ambos lados.
  • Copia legalizada de certificado de título técnico o profesional del área de la educación u otra área disciplinar con experiencia en docencia.
  • Curriculum Vitae actualizado.

Postulaciones

Postulaciones disponibles en: https://postulaciones.ucsc.cl/

*Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse. Por motivos de fuerza mayor, podrían existir cambios en su programación, equipo docente y/o formato de realización. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.

*Para obtener descuento Alumni UCSC, el exalumno no deberá tener morosidades con el Fondo Solidario de Crédito Universitario, ni deudas de cualquier tipo con la Universidad.

Más información

Dirección de Formación Continua y Servicios UCSC

  • Cargo: Admisión
  • Correo electrónico: formacioncontinua@ucsc.cl
  • Teléfono: WhatsApp +56996108778

Maite Otondo Briceño

  • Cargo: Jefa de Programa Diplomado en Inclusión Educativa y Relaciones de Alteridad
  • Correo electrónico: maite@ucsc.cl

Nelda Stuardo

  • Cargo: Secretaria
  • Correo electrónico: nstuardo@ucsc.cl
  • Teléfono: 412345376

¿Tienes consultas?