Diplomado Internacional en convenio con el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, de la OEA
Descripción
El programa tiene por objetivo contribuir a la formación especializada para los enfoques y estrategias de intervención integral y especializadas contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, ESNNA, desde la comprensión profunda y compleja de los marcos sociopolíticos y factores incidentes en el fenómeno.
Al finalizar el Diplomado, los participantes habrán desarrollado competencias necesarias para comprender e intervenir en el fenómeno de la ESNNA de manera integral, fundada, situada y reflexiva, con atención a los enfoques y las estrategias fundamentales para la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes.
Plan de Estudios
- Módulo 1: La Niñez desde la perspectiva de derechos
- Módulo 2: Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes
- Módulo 3: Políticas Públicas Vinculadas a la ESNNA
- Módulo 4: Marcos Jurídicos de la ESNNA y Psicología Forense
- Módulo 5: Intervención Integral
- Módulo 6: Proyecto final
Conoce al cuerpo docente y calendario de clases aquí
Inicio de Clases | Modalidad | Duración | Horario | Valores 2023 |
30 de junio de 2023 | Online | 6 Meses
|
Viernes de 18.00 a 21.00 hrs.
Sábados de 9.00 a 13.00 hrs. Frecuencia Semanal |
Matrícula: $45.000.-
Arancel: $800.000.- |
Descuentos
- 25% de descuento para Alumni UCSC.
- 25% de descuento para funcionarios UCSC.
- 25% miembros certificados del Observatorio Nacional contra la ESNNA.
- 10% de descuento por pago al contado de la totalidad del programa.
* Consulta por descuentos especiales con instituciones y empresas, sujeto al número de estudiantes.
* Sólo descuento por pago al contado es acumulable.
Postulación
Postula en
https://postulaciones.ucsc.cl/ 
Requisito de Ingreso | Documentos Requeridos |
|
|
*Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse. Por motivos de fuerza mayor, podrían existir cambios en su programación, equipo docente y/o formato de realización. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.
*Para obtener descuento Alumni UCSC, el exalumno no deberá tener morosidades con el Fondo Solidario de Crédito Universitario, ni deudas de cualquier tipo con la Universidad.
Escríbenos
Más información

Dirección de Formación Continua y Servicios UCSC
- Cargo: Admisión
- Correo electrónico: formacioncontinua@ucsc.cl
- Teléfono: WhatsApp +56996108778