Descripción del Programa
El Diplomado en Pedagogía Teatral es un programa de especialización que ofrece experiencias pedagógicas derivadas del teatro, con el fin de que los participantes desarrollen propuestas educativas innovadoras que potencien en sus alumnos el desarrollo cognitivo y socio-afectivo. El programa propicia la integración de la teoría y práctica, asociadas al desarrollo de actividades creativas y expresivas.
La pedagogía teatral es un campo de desarrollo metodológico imprescindible en el área educativa y altamente requerida para apoyar procesos de desarrollo personal y social. Forman parte de ella los denominados juegos teatrales, cuya exploración incide favorablemente en el autoconocimiento y en el trabajo colaborativo.
Los dos primeros módulos se centran en la teoría y en las técnicas teatrales, con el fin de aplicar estas últimas al desarrollo de las habilidades comunicativas y expresivas de los participantes. El tercer módulo permite introducirse en la aplicación del teatro en el aula, con énfasis en los aprendizajes específicos de cada disciplina. En este sentido, se espera que los participantes desarrollen propuestas pedagógicas relevantes, que finalmente se evidencien en un proyecto de innovación, que corresponde al último módulo, con el que se cierra el proceso formativo de este programa.
Objetivo
Favorecer el desarrollo personal y pedagógico de profesionales vinculados con la educación, con el fin de que contribuyan a la formación de sus alumnos con propuestas educativas activas e innovadoras.
Objetivos específicos
- Desarrollar experiencias educativas y lúdicas, basadas en la pedagogía teatral, a fin de ser aplicadas en diversos espacios formativos.
- Incorporar recursos metodológicos derivados de la pedagogía teatral en el diseño de unidades de aprendizaje.
- Contribuir a la reflexión acerca del valor de la experiencia teatral en el desarrollo de habilidades sociales.
Módulos
- Módulo 1: Teatro y Comunicación
- Módulo 2: Teatro, voz y cuerpo
- Módulo 3: Teatro en el aula
- Módulo 4: Proyecto educativo
Duración
160 horas presenciales, 200 horas no presenciales.
Inicio de Clases
agosto 2022
Horarios
Viernes de 18.00 a 21.00 hrs. Sábado de 9.00 a 13.00 hrs.
Modalidad
Semi-presencial
Perfil de Egreso
El Diplomado está dirigido a profesores de todos los niveles educativos, educadores de párvulos y educadores diferenciales, profesionales y técnicos de nivel superior vinculados a la educación, estudiantes de carreras de pedagogía, actores profesionales y no profesionales que acrediten experiencia en educación.
Requisitos de Ingreso
Acreditar vinculación en Educación.
Documentación Requerida
- Fotocopia legalizada título técnico, profesional o licenciatura (para profesionales o técnicos de nivel superior). En el caso de estudiantes de Pedagogía, los postulantes deben presentar un certificado que garantice haber cursado al menos el 75% de los créditos de su plan de estudio.
- En el caso de actores profesionales, los postulantes deben acreditar experiencia en educación. Los actores no profesionales deben acreditar haber concluido de forma completa la enseñanza media y tener experiencia en educación.
- Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados
- Currículum vitae actualizado
Valores 2022
- Matrícula: $34.000
- Arancel: $750.000
*matrícula costo cero hasta 30 de mayo del 2022
Postulación en Línea
Ingresar a ficha de postulación
Más información

Formación Continua UCSC
- Cargo: Admisión
- Correo electrónico: formacioncontinua@ucsc.cl
- Teléfono: WhatsApp:+56996108778

Nelda Stuardo
- Cargo: Secretaria
- Correo electrónico: nstuardo@ucsc.cl
- Teléfono: 412345376

Luz Marina Vergara Carrasco
- Cargo: Coordinador Académico Diplomado en Pedagogía Teatral
- Correo electrónico: lmvergara@ucsc.cl