Descripción
El objetivo del programa es conocer y aplicar herramientas generales de análisis para la utilización de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en problemas ambientales y territoriales. Este Diplomado se realizará en modalidad online y está estructurado de manera modular. Cada uno de los 6 módulos cuenta con clases lectivas y prácticas. Además, cada módulo termina con la exposición de charlas magistrales donde expertos en temáticas relacionadas con el uso de Sistemas de Información Geográfica aplicada a problemáticas ambientales y planificación territorial discuten y cuenta sus experiencias profesionales desde la industria y academia.
Al finalizar el diplomado se espera que los participantes en el Diplomado en Sistemas de Información Geográfica, contará con el dominio intermedio para analizar, presentar y aplicar cartográficamente bases de datos ambientales e imágenes satelitales utilizando herramientas SIG de código abierto en un contexto de uso sustentable de los recursos y planificación territorial integral.
Plan de Estudios
- Módulo 1: Introducción a los Sistemas de Información Geográfica
- Módulo 2: Gestión de análisis
- Módulo 3: Procesamiento de imágenes satelitales
- Módulo 4: Presentación, manejo y análisis de datos con matrices ambientales
- Módulo 5: Generación de cartografía
Inicio de Clases | Modalidad | Duración | Horario | Valores 2023 |
Agosto de 2023 | Online | 4 Meses | Viernes 18:00 a 21:00 hrs.
Sábados 09:00 a 13:00 hrs. Frecuencia semanal |
Matrícula: $40.000.-
Arancel: $1.100.000.- |
Descuentos
- 25% de descuento para Alumni UCSC.
- 25% de descuento para funcionarios UCSC.
- 10% de descuento por pago al contado de la totalidad del programa.
* Consulta por descuentos especiales con instituciones y empresas, sujeto al número de estudiantes.
* Sólo descuento por pago al contado es acumulable.
Requisito de Ingreso | Documentos Requeridos |
Completar ficha de postulación |
|
Postulación
Postula en 👉 https://postulaciones.ucsc.cl/ 👈
*Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse. Por motivos de fuerza mayor, podría experimentar cambios en su programación, equipo docente y/o formato de realización. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.
*Para obtener descuento Alumni UCSC, el exalumno no deberá tener morosidades con el Fondo Solidario de Crédito Universitario, ni deudas de cualquier tipo con la Universidad.
Escríbenos
Más Información

Dirección de Formación Continua y Servicios UCSC
- Cargo: Admisión
- Correo electrónico: formacioncontinua@ucsc.cl
- Teléfono: WhatsApp +56996108778
Jefe de programa

Carlos Lara Peña
- Cargo: Coordinador Académico del Diplomado SIG
- Correo electrónico: carlos.lara@ucsc.cl